TESOROS DE ITAPÚA: UN LEGADO QUE IMPULSA LA IDENTIDAD Y EL DESARROLLO


La Licenciada Verónica Stefani, Secretaria Departamental de Turismo, destacó que la oficialización de los Tesoros de Itapúa constituye uno de los principales legados de la actual gestión del gobernador Javier Pereira. El proyecto, desarrollado en cooperación con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), busca fortalecer la asociatividad regional y el desarrollo sostenible a partir de los productos identitarios del territorio.

“Este es uno de los legados que quedará de esta gestión: la implementación y oficialización de los Tesoros de Itapúa. Es el resultado de un trabajo que venimos realizando desde hace varios años junto con JICA, con el objetivo de fortalecer la asociatividad y poner en valor a los productos y productores que generan orgullo en cada distrito”, expresó Stefani.

La funcionaria explicó que la designación de los Tesoros de Itapúa es el resultado de un proceso que demandó tiempo, compromiso y trabajo conjunto entre comunidades, instituciones y productores. “Ninguno de estos tesoros surgió de la noche a la mañana. Detrás de cada uno hay esfuerzo, tradición y una historia que se transmite de generación en generación”, señaló.

El proyecto ofrece herramientas para consolidar las asociaciones de productores, reforzar la conexión entre sus integrantes y garantizar la sostenibilidad de las actividades que impulsan. Además, busca dinamizar la economía local y preservar el conocimiento tradicional como motor de desarrollo comunitario.

Durante la jornada fueron designados oficialmente como los primeros cinco Tesoros de Itapúa:

  • la chipa de Coronel Bogado,

  • el arroz de Carmen del Paraná,

  • el legado guaraní jesuítico de San Cosme, Jesús y Trinidad,

  • la yerba mate de Bella Vista, y

  • la miel de Nueva Alborada.

Stefani adelantó que próximamente se abrirá un nuevo ciclo de incorporación de productos y expresiones culturales para ampliar la lista. “La meta es que cada distrito del departamento cuente con al menos un tesoro que lo identifique y que fortalezca su desarrollo económico, social y cultural”, concluyó.

 




Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos come
ntarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!