HAY FECHA PARA LA PERICIA TÉCNICA SOBRE EL DERRUMBE DEL EDIFICIO EN ENCARNACIÓN


El Abg. Francisco Martínez, representante en la causa del derrumbe del edificio ocurrido en la ciudad de Encarnación, confirmó que la pericia técnica dispuesta por el Ministerio Público fue reprogramada para el próximo 22 de octubre, luego de haberse postergado por cuestiones administrativas.

“Gracias a Dios, los trabajos periciales que se van a realizar ya están todos acordes a lo que nosotros necesitamos. Los ingenieros especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) ya fueron designados por el Ministerio Público y cuentan con toda la documentación correspondiente”, explicó Martínez.

El profesional señaló que la diligencia no pudo concretarse en la fecha anterior debido a inconvenientes documentales, pero aseguró que la situación fue subsanada y ahora todo está listo para la inspección técnica.

Evaluación de documentos y materiales utilizados

Según detalló el abogado, la pericia abarcará dos grandes ejes:

  1. La revisión documental, que incluye los documentos presentados por la empresa constructora, la propietaria del inmueble y los trabajadores ante la Municipalidad de Encarnación, así como las resoluciones y dictámenes emitidos por el municipio.

  2. La verificación técnica en el lugar del hecho, que comprende el análisis de las columnas, hierros, materiales de concreto y demás estructuras del edificio, además de la extracción de muestras que serán remitidas al laboratorio de la FIUNA para su análisis.

“En el laboratorio se verificarán todas las muestras y posteriormente tendremos un resultado de las dos situaciones: la parte documental y la técnica. Veremos si existen irregularidades”, puntualizó Martínez.

Definición de la acusación fiscal

El abogado adelantó que el Ministerio Público cuenta con plazo hasta enero del 2026 para la presentación de la acusación. Sin embargo, subrayó que la decisión dependerá directamente del resultado del dictamen pericial que será emitido por los profesionales de la FIUNA.

“Tenemos una teoría del caso, pero queremos sustentarla con esta pericia, a fin de tomar la decisión en su momento sobre la presentación o no de la acusación fiscal”, expresó finalmente.

 




Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!