Para el próximo 22 de octubre fue fijada la audiencia preliminar en la causa penal conocida como el caso del desarmadero municipal, en la cual figura como víctima Adriana Meza. El proceso, que investiga el presunto desmantelamiento irregular de un vehículo dentro del predio municipal, se ha visto demorado debido a diversas presentaciones de la defensa de los acusados, llevada adelante por la Abg. Francisca Silvero.
El abogado querellante, Georgio Benítez, explicó que la abogada defensora de los tres imputados, entre ellos Christian Rienzi, ha presentado incidentes y recursos que —según sostuvo— no guardan relación con el fondo de la causa. “La colega ha planteado cuestiones meramente personales, con el claro objetivo de dilatar el proceso, y lamentablemente lo está logrando. Sin embargo, confío en que el juez de garantías, Miguel López, llevará adelante la audiencia conforme al Código Procesal Penal”, expresó.
El profesional manifestó que estos planteamientos buscan desviar la atención de lo esencial: el avance del caso y la búsqueda de justicia. “Esto no puede quedar en stand-by por un capricho o por la intención de alargar la agonía del proceso. Estoy convencido de que el juzgado actuará con criterio y que la audiencia se celebrará como corresponde”, señaló.
Asimismo, destacó su expectativa de que el caso avance a la instancia del juicio oral y público, donde se pueda determinar la responsabilidad de los procesados.
“El que nada debe, nada teme. Si mi cliente no es responsable, entonces que se llegue al juicio oral. Pero evidentemente la defensa busca ganar tiempo y que la causa prescriba, algo que no va a suceder porque existen diversos efectos interruptivos dentro del proceso”, remarcó.
En cuanto a los últimos movimientos procesales, explicó que la defensa de los acusados presentó una recusación contra la jueza Claudia Scappini, luego de que el Tribunal de Apelación Segunda Sala declarara inoficioso un recurso de apelación. Dicho recurso se refería a la solicitud de constitución de un médico forense para verificar un reposo médico presentado por la defensora, cuya validez de siete días ya había expirado.
“Nosotros estamos enfocados en lo importante: que se realice finalmente la audiencia preliminar y que la causa avance al juicio oral. Las acciones de la defensa son accesorias y no pueden seguir frenando el proceso”, concluyó el abogado.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay