El último reporte de Vigilancia de la Salud señala que en la última semana se notifica una importante disminución de ingresos hospitalarios por cuadros respiratorios, siendo los menores de dos años y mayores de 60 son los más afectados.
El informe menciona que en la semana epidemiológica (SE) 40 se registraron 271 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinela, evidenciando una disminución del 16 % con relación a la semana anterior. El 16 % de los hospitalizados ingresó a la unidad de cuidados intensivos.
En el mismo periodo, la mayor afectación se observa en el grupo de niños menores de 2 años (25 %), seguido de la franja de mayores de 60 años (22 %) y de 5 a 19 años (19 %).
Los virus respiratorios circulantes identificados en la última semana en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son: rhinovirus, metapneumovirus, seguido de SARS-CoV-2, influenza B, virus sincitial respiratorio y adenovirus.
En las últimas 6 semanas se registra un incremento de circulación de SARS-CoV2 con 10 casos en la semana (SE) 40.
En hospitalizados por infecciones respiratorias agudas fueron detectados: rhinovirus, metapneumovirus, seguido de SARS-CoV-2, influenza B, virus sincitial respiratorio y adenovirus.
Datos actualizados de Vigilancia de la Salud muestran que en la última semana se contabilizaron 32.629 consultas por cuadros respiratorios, similar a lo reportado en la semana anterior, pero observando un leve incremento de 1%. La curva de tendencia de consultas se mantiene por debajo del umbral de alerta.
Por otra parte, en la última semana se notifica una importante disminución de ingresos hospitalarios.
En lo que va del año, suman 324 los fallecidos confirmados por virus respiratorios, principalmente por influenza A H1N1, rhinovirus y SARS-CoV-2. En la última semana (SE) 40 se identificaron siete fallecidos asociados a virus respiratorios: metapneumovirus (2), rhinovirus (2), virus sincitial (1), SARS-CoV2 (1) e influenza B (1).
Ante la presencia de síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta u otro es recomendable usar tapabocas y acudir a la consulta médica, recuerdan desde el Ministerio de Salud Pública.
//AGENCIA IP
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay