SE INAUGURÓ EL VII CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIA, DISEÑO Y TECNOLOGÍA

El Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología de la UNAE abrió su séptima edición con un llamado a repensar la inclusión más allá de la accesibilidad, integrando perspectivas de arquitectura, diseño, informática y gestión pública.

La Universidad Autónoma de Encarnación dio apertura al VII Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología, organizado por la Facultad de Ciencia, Arte y Tecnología, bajo el lema “Ciencia, diseño y tecnología para la inclusión”.

El acto inaugural tuvo lugar en el Campus Urbano de la UNAE, con la presencia de autoridades universitarias, docentes, investigadores y estudiantes. La ceremonia comenzó con las palabras de la rectora, doctora Nadia Czeraniuk, quien destacó que la inclusión es un concepto que excede la accesibilidad y subrayó el rol preponderante de la academia en la reflexión, la toma de decisiones y la generación de propuestas que integren a los distintos colectivos.

“La inclusión abarca a las personas diferenciadas por edad, género, situación de salud, discapacidad o pertenencia a diversos grupos sociales, y requiere del compromiso de la universidad para construir conocimiento con mirada humana, interdisciplinaria y transformadora”, expresó.

A continuación se desarrolló el panel central titulado “Interseccionalidad en el diseño: cuando la inclusión va más allá de la accesibilidad”, donde expertos de las áreas de arquitectura, diseño, informática y gestión pública abordaron cómo los factores sociales, económicos, culturales y de género se entrecruzan, generando diversas experiencias de acceso o exclusión en los entornos sociales, tecnológicos y urbanos.

El panel estuvo integrado por la magíster Mariangel Meza, especialista en Ciencias de la Arquitectura con énfasis en Prácticas de Investigación; la doctora Mariana Pittaluga, posdoctora por la Universidad de Buenos Aires; el magíster Gabriel Sotelo, director de la carrera de Análisis de Sistemas Informáticos de la UNAE; y la magíster Marisol Medina, especialista en Asuntos Públicos y Gobernabilidad. La moderación estuvo a cargo del magíster César Aquino, decano de la Facultad de Ciencia, Arte y Tecnología.

El espacio contó además con la participación de una representante de la Asociación Juntos por la Inclusión, persona no vidente, quien compartió su experiencia personal y destacó que, a su juicio, la principal barrera en nuestro contexto es el transporte, ya que de poco sirven los esfuerzos por crear espacios accesibles si las personas con discapacidad no pueden llegar a ellos. Su testimonio aportó una mirada vivencial y profunda al debate académico, recordando que la inclusión implica repensar los entornos y los sistemas en su conjunto.

Durante la jornada se desarrollaron también seminarios y talleres simultáneos, en los que se abordaron temas como modelos de lenguaje y diversidad lingüística, urbanismo táctico e inclusión, diseño decolonial y accesibilidad, moda como herramienta de inclusión social y espacios verdes accesibles como política urbana. Las actividades promovieron el intercambio interdisciplinario y la construcción colaborativa de conocimiento entre los participantes.

El Congreso reúne a especialistas de Estados Unidos, Colombia, Argentina y Paraguay, además de una amplia presentación de artículos científicos que enriquecen el debate y aportan nuevos conocimientos en las áreas de ciencia, arte y tecnología.

El VII Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología continúa este sábado 11 de octubre en el Campus Urbano de la UNAE con nuevas presentaciones, paneles y talleres.








Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay


error: Content is protected !!