LANZARON VII CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIA, DISEÑO Y TECNOLOGÍA




La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) anuncia la realización del VII Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología, bajo el lema “Ciencia, diseño y tecnología para la inclusión”, a llevarse a cabo los días viernes 10 y sábado 11 de octubre en el Campus Urbano de la UNAE, con modalidad presencial y transmisión en vivo a través de Conecta UNAE y Facebook Live.

El evento, organizado por la Facultad de Ciencia, Arte y Tecnología (FACAT) y el Centro de Investigación y Documentación de la UNAE (CIDUNAE), con la colaboración de Transferteq, reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, quienes compartirán conferencias magistrales, talleres y seminarios sobre innovación, sostenibilidad, diseño y tecnología aplicada a la inclusión.

Entre los ponentes confirmados se destacan:

  • Dr. Reynaldo Aparicio Rengifo (Colombia), posdoctor en Arquitectura y Urbanismo, reconocido investigador en urbanismo sostenible.

  • Dra. Mariana Pittaluga (Argentina), doctora en Artes y especialista en creatividad aplicada al diseño contemporáneo.

  • Mag. Mariangel Meza (Estados Unidos), magíster en Ciencias de la Arquitectura, experta en arquitectura ecológica y desarrollo urbano sostenible.

  • Mag. Andrés Valverde Farré (Colombia), magíster en Diseño Sostenible y referente en innovación y economía circular aplicada al diseño.

El congreso contará también con la participación de profesionales paraguayos de alto nivel académico, entre ellos:

  • Dra. Margarita Ruiz, especialista en automatización e innovación tecnológica.

  • Mag. María Luisa Blanes, experta en conservación del patrimonio arquitectónico.

  • Mag. Marisol Medina, con trayectoria en políticas públicas y desarrollo sostenible.

  • Ing. Quím. Susana Cabrera Vázquez, especialista en innovación industrial.

  • Lic. Sandra González, diseñadora de moda y creadora de proyectos que integran arte, identidad y sostenibilidad.

En su séptima edición, el Congreso presentará 64 trabajos de investigación seleccionados entre 68 postulaciones, reflejando el compromiso de la comunidad académica con el desarrollo científico y tecnológico inclusivo.

El encuentro está dirigido a profesionales, investigadores, egresados y estudiantes de áreas como Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño de Modas, Ingeniería Civil, Informática y Análisis de Sistemas, así como al público general interesado en el vínculo entre ciencia, arte y tecnología.

Los participantes recibirán certificación oficial, con una carga horaria de 20 horas (modalidad presencial) o 5 horas (virtual), en formato impreso y digital.

El VII Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología ha sido cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el apoyo del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). Además, fue declarado de Interés Institucional por la UNAE, de Interés Departamental por la Gobernación de Itapúa y de Interés Municipal por la Municipalidad de Encarnación.

Las inscripciones están abiertas a través del enlace https://info.unae.edu.py/50616 y en la sede de la UNAE, ubicada sobre Padre Kreusser entre Honorio González e Independencia.

Más información:

El VII Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología reafirma el compromiso de la UNAE con la educación, la investigación y la innovación al servicio de una sociedad más inclusiva y sostenible.








Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!