Bajo el lema “Inclusión en acción”, la Asociación Paraguaya por la Inclusión (ASPI), en alianza con el diputado Sebastián Remesowski, impulsa una nueva fase del Servicio de Atención Integral Domiciliaria, una iniciativa gratuita que busca garantizar el acceso a la salud de personas con discapacidad y/o movilidad reducida en la ciudad de Encarnación.
En su segunda etapa, el programa se desarrollará durante la tercera semana de octubre en el barrio Santa María Santillán, donde los profesionales visitarán los hogares de las personas previamente registradas, brindando una atención integral y personalizada.
El servicio contempla evaluaciones y atenciones en diversas áreas, como kinesiología, nutrición, psicología, enfermería, medicina familiar, además de talleres de autocuidado y orientación social, buscando mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y sus familias.
Marisol Medina, coordinadora del programa, manifestó que el objetivo del proyecto es acercar los servicios de salud a los sectores más vulnerables, fortaleciendo el compromiso con la inclusión y la equidad.
Los cupos son limitados, y las solicitudes de atención se reciben hasta el miércoles 15 de octubre al número 0975 103933.
Esta propuesta solidaria reafirma el compromiso de ASPI y del legislador itapuense con la construcción de una sociedad más justa, donde la salud y la atención integral lleguen a todos, sin barreras ni exclusiones.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay