YACYRETÁ AVANZA CON TAREAS DE MANTENIMIENTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA




De acuerdo con informes del Departamento Técnico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en la Central Hidroeléctrica Yacyretá se desarrollan con total normalidad y dentro de los estándares técnicos previstos las tareas de mantenimiento programado de las unidades generadoras, así como labores en distintos sectores del complejo en general.

En primer término, y en el marco del su Mantenimiento Programado (MAPRO) correspondiente a las 35.000 horas de operación continua, se encuentra fuera de servicio la Unidad Generadora N° 15.

Se trata de una intervención integral, realizada íntegramente por recursos humanos, técnicos y herramientas propias del Departamento Técnico de la Entidad Binacional Yacyretá, con un plazo estimado de 60 días.

Durante este período se lleva a cabo una revisión completa del conjunto turbina–generador, que incluye tareas en el generador, cojinetes, regulador de velocidad, sistema de excitación, sistemas auxiliares y el mecanismo de movimiento de los álabes de la turbina. Todas las intervenciones se efectúan siguiendo los procedimientos recomendados por los fabricantes y la amplia experiencia adquirida por el personal afectado durante décadas de operación y mantenimiento.

Asimismo, se realizan tareas de mantenimiento en el transformador principal y en la estación de maniobras en 500 KV (GIS – SF6) y los componentes de esta afectados a la U15.

En esta oportunidad, además del mantenimiento de rutina, se aprovecha la parada para ejecutar actualizaciones tecnológicas vinculadas a la modernización de los sistemas de protección eléctrica y control de la unidad generadora, proyectos actualmente en desarrollo por la EBY.

Protección de incendios

Por otra parte, se avanza en la modificación del sistema de protección contra incendios de los generadores, reemplazando la tecnología original de CO₂ (dióxido de carbono) a alta presión por un sistema moderno de baja presión, más eficiente y seguro.

En paralelo, se adelantan trabajos estructurales en los puentes grúa principales, preparándolos para las próximas rehabilitaciones de generadores y turbinas previstas dentro del Programa de Rehabilitación del Parque Generador.

Finalmente, en la Esclusa de Navegación se lleva a cabo el mantenimiento general de las compuertas de segmento, encargadas del llenado y vaciado del cuenco durante las maniobras de esclusado, asegurando la continuidad del tránsito fluvial y la confiabilidad del sistema.










Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!