El gran hospital del Chaco, cuya construcción fue autorizada este lunes por el Gobierno del Paraguay, será un moderno centro asistencial que permitirá acercar los servicios de salud a 77 comunidades indígenas y a todos los pobladores esta región del país.
Tras darse la orden de inicio para la construcción de la obra, con una inversión de aproximadamente 20 millones de dólares, la ministra de Salud, María Teresa Barán, afirmó que el gran hospital del Chaco será «un hospital moderno y equipado»
Anunció que contará con 65 camas, 16 destinadas a cuidados intensivos y brindará servicios de urgencia, ginecología, laboratorio, diagnóstico por imágenes, diálisis y farmacia.
«Mediante este hospital se duplicarán las cirugías que hoy se realizan en el Chaco, se evitará la mayoría de los traslados en busca de cuidados críticos y 77 comunidades indígenas tendrán la posibilidad de una mejor atención y más cercana», destacó.
Así mismo dijo que este centro asistencial no solo será un edificio, será un verdadero símbolo de esperanza.
«Con una inversión de 20 millones de dólares, representa un paso más hacia un sistema de salud más digno, accesible y moderno para miles de compatriotas paraguayos», concluyó la ministra.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay