El Ministerio Público pidió este lunes la realización de una inspección médica forense a la abogada Francisca Beatriz Silvero, defensora de tres acusados en el caso conocido como el “carneo” del vehículo de Adriana Meza, luego de que la profesional presentara un certificado médico para justificar la suspensión de la audiencia preliminar.
El fiscal Luis Alberto Daniel Albertini, titular de la Unidad Penal N° 8, solicitó al Juzgado de Garantías que un médico forense del Poder Judicial verifique el estado de salud de la letrada, quien alegó un cuadro de “síndrome bronquial agudo – EPOC” como motivo de reposo. El requerimiento fiscal señala que nunca antes se habían registrado antecedentes médicos graves de esa naturaleza en la abogada, lo que genera dudas sobre la veracidad y gravedad del diagnóstico .
La Fiscalía pide que la inspección confirme la autenticidad del cuadro clínico mediante pruebas objetivas, como espirometrías, estudios radiológicos y la constatación de síntomas respiratorios, además de valorar si realmente la profesional se encuentra imposibilitada de acudir a audiencias.
La suspensión de la diligencia volvió a frustrar el avance del proceso judicial, que busca esclarecer la denuncia de que el automóvil de Adriana Meza fue desmantelado dentro de un taller municipal de Encarnación. La reiteración de estas postergaciones ya había sido cuestionada por el abogado de la víctima, Georgio Benítez, quien denunció públicamente el uso de maniobras dilatorias.
Ahora, con el pedido de una verificación médica oficial, el Ministerio Público pretende despejar cualquier sospecha de que se estén utilizando certificados de salud como herramienta para retrasar la investigación y la eventual elevación a juicio oral de los acusados.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay