AVANZA INVESTIGACIÓN SOBRE CUERPO CALCINADO HALLADO EN CAMBYRETÁ




Las autoridades intensifican las labores investigativas tras el macabro hallazgo de un cuerpo completamente calcinado en el interior de una camioneta incendiada, encontrado ayer jueves sobre la ruta 14, en la zona de Colonia Paraná, distrito de Cambyretá. Mientras se aguarda la confirmación oficial de la identidad del fallecido, los investigadores ya apuntan a un posible trasfondo vinculado al crimen organizado y el microtráfico.

El hallazgo

El suceso fue reportado al sistema de emergencias 911, movilizando de inmediato a efectivos de la Comisaría 24ª de Cambyretá Centro. Al llegar al lugar, los uniformados hallaron una camioneta doble cabina — de la marca Toyota Hilux— completamente consumida por las llamas. Bomberos voluntarios que intervinieron confirmaron la presencia de restos humanos calcinados en el interior del vehículo.

El estado del cuerpo impidió una identificación inmediata, motivo por el cual se dio intervención al Ministerio Público, médicos forenses y personal de Criminalística de la Policía Nacional. Los restos fueron trasladados para análisis de ADN y otras pruebas forenses, cuyos resultados podrían arrojar luz sobre la identidad de la víctima y el posible móvil del crimen.

Foco sobre Mohamad Ali Awala

 

Las investigaciones iniciales permitieron determinar que la camioneta en cuestión había sido vista en circulación horas antes del hallazgo, siendo conducida por Mohamad Ali Awala, de 55 años, de nacionalidad libanesa, con domicilio en la ciudad de Capiatá.

 El hombre cuenta con un amplio prontuario delictivo, incluyendo antecedentes por trata de personas, estafas, falsificación de documentos públicos, robo y exposición al peligro, entre otros.

Fuentes extraoficiales revelaron que Awala no era un personaje desconocido para las fuerzas del orden. Al contrario, habría actuado como “informante” de instituciones de seguridad del Estado, al tiempo que mantenía un rol activo como articulador en el submundo criminal, especialmente en la venta y distribución de drogas a microtraficantes de la zona de Itapúa. Además, según testimonios, cobraba «cuotas» a los microtraficantes para permitirles operar, lo que podría haber motivado una represalia que derivó en una ejecución brutal.

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente que el cuerpo hallado en la camioneta corresponda a Awala, los indicios apuntan a esa posibilidad, y las autoridades esperan los resultados de laboratorio para dar certeza a esta hipótesis.

Allanamiento en Encarnación

En el marco de la investigación, durante la mañana de este viernes, una comitiva fiscal-policial encabezada por la fiscal Luz Alexandra Saldívar, de la Unidad Penal N.º 2 de Encarnación, realizó un allanamiento en la habitación MS-2 del Hotel de La Costa, ubicado sobre la avenida José Gaspar Rodríguez de Francia, donde Awala se había alojado desde el día anterior y no volvió a aparecer.

Durante el procedimiento, se incautaron varios objetos de interés para la causa:

  • Dinero en efectivo

  • Cuatro teléfonos celulares

  • Tarjetas de crédito y débito

  • Prendas de vestir

  • Bolsones y elementos de aseo

  • Dos tarjetas SIM

Los objetos quedaron a cargo del Ministerio Público y podrían aportar elementos clave para esclarecer el caso, especialmente en cuanto a las comunicaciones previas al crimen y vínculos con redes criminales.

Un crimen con tinte mafioso

 

La brutalidad del hecho —incinerar a una persona dentro de un vehículo— y el perfil de la posible víctima han encendido las alarmas en el ámbito judicial y policial. Fuentes cercanas a la investigación no descartan que se trate de un “ajuste de cuentas” vinculado al narcotráfico o a disputas internas del crimen organizado, donde Awala habría perdido respaldo o traicionado ciertos intereses.

Este caso podría ser solo la punta del iceberg de una red criminal más amplia, donde se cruzan intereses delictivos y complicidades estructurales.

 








Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!