ENTREGÓ MÁS DE 50.000 US A UNA IGLESIA PARA ACCEDER AL “PERDÓN DIVINO”



Una grave denuncia sacude a la comunidad religiosa de Itapúa. Ramón Martínez presentó una acción formal contra la Iglesia Siglo XXI, acusando a sus líderes de manipulación espiritual, coacción económica, estafa y presunto lavado de activos.

Según el escrito presentado ante el Ministerio Público, la situación se remonta a varios años atrás, cuando Martínez fue invitado a participar de los cultos de la Iglesia Siglo XXI a través de parientes de su entonces pareja, Ruth Gauto Patiño. Con el tiempo, los pastores denunciados, Eduardo Fabián Laguna y Jum Suck Lee, habrían ejercido influencia indebida sobre la mujer, a quien designaron como diaconisa, exigiéndole ofrendar grandes sumas de dinero en dólares y guaraníes.

La denuncia detalla que la ex pareja de Martínez llegó a vender o empeñar bienes familiares —como electrodomésticos y muebles— para cubrir las ofrendas exigidas. Esta práctica, según el documento, también se extendió a otros feligreses, quienes eran obligados a trabajar vendiendo productos con el fin de cubrir cuotas mensuales impuestas por los líderes religiosos.

Uno de los puntos más delicados de la denuncia hace referencia a un posible esquema de lavado de dinero. Los denunciados, según Martínez, recibían grandes cantidades en efectivo y luego enviaban los montos a la República Oriental del Uruguay, utilizando a miembros de la congregación como intermediarios a través de la empresa Western Union.

El escrito menciona que la Iglesia Siglo XXI cuenta con cinco anexos en Encarnación, que remiten mensualmente un total aproximado de 20 millones de guaraníes al exterior. Asimismo, se denunció que cada año se exige a los fieles un pago de 5.000 dólares estadounidenses para celebrar los cumpleaños de los pastores.

Tras separarse de su pareja, Martínez asegura haber sido víctima de un nuevo intento de coacción. Según relató, el pastor Laguna y la misionera Jum Suck Lee intervinieron en su vida privada, exigiéndole USD 3.000 como “ofrenda” para salvar su relación y obtener el perdón divino. Ante su negativa, los líderes religiosos habrían manipulado a su ex pareja alegando que padecía una supuesta enfermedad que solo podía curarse mediante nuevas ofrendas.

La denuncia también advierte que los pastores infundían miedo entre feligreses y menores de edad, recurriendo a amenazas sobre el infierno y la condenación eterna para forzarlos a entregar dinero y trabajar en beneficio de la iglesia.

Finalmente, se cuestiona si la congregación cuenta con la autorización legal del Ministerio de Educación y Culto para operar en el país.

El caso está en manos de la Fiscalía, que deberá determinar si los hechos encuadran en los delitos de estafa, coacción, extorsión, abuso de confianza y lavado de dinero, además de establecer la responsabilidad de los líderes denunciados.

Mientras tanto, el denunciante manifestó que su objetivo es visibilizar lo ocurrido para que otras personas no caigan en lo que considera un “engaño sistemático” disfrazado de fe.








Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!