El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) presentó un balance positivo sobre el despliegue realizado durante el Mundial de Rally en Paraguay, con una cobertura integral de protección que alcanzó a más de 1.500 niños y niñas en distintos puntos estratégicos.
Según lo informado, fueron habilitados ocho centros diarios de protección y dos centros de atención 24 horas, destinados a asistir a menores que sufrieron algún tipo de vulneración de derechos o que acompañaban a padres que trabajaban como vendedores ambulantes, principalmente en la ciudad de Encarnación, donde se concentró gran parte del movimiento de visitantes.
Durante los cuatro días de competencia, el MINNA movilizó a casi 200 funcionarios en tareas de prevención, logística y atención directa. En Bella Vista, se registraron algunos casos vinculados a abuso y trata, los cuales fueron abordados de manera inmediata gracias a la coordinación interinstitucional.
El trabajo incluyó acciones previas de sensibilización y prevención, lo que permitió una intervención efectiva en situaciones de riesgo. “El balance, dentro de todo, es muy positivo. Fuimos reconocidos como país por el presidente de la FIA y también por el propio presidente de la República, quien destacó que Paraguay es el primer país en presentar un plan operativo de protección integral hacia la niñez en el marco del World Rally Championship”, destacaron desde la institución.
La experiencia dejó como resultado un precedente inédito en la región, consolidando a Paraguay como referente en materia de protección a la niñez en eventos internacionales de gran envergadura.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay