El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), a través de su Zona Operativa 7 con cobertura en todo Itapúa, desarrolla esta semana una serie de intervenciones sanitarias para frenar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Las acciones, que se extenderán del 8 al 12 de septiembre, incluyen tareas de control vectorial, educación comunitaria y eliminación de criaderos en diferentes municipios del departamento.
En la ciudad de Hohenau, las brigadas realizaron trabajos de rastrillaje en el barrio Jardín, enfocándose en la inspección de patios, remoción de objetos que acumulan agua y charlas informativas con los vecinos para reforzar los hábitos de prevención domiciliaria.
De forma simultánea, en Encarnación se lleva a cabo el Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypti (LIRAa), una metodología de monitoreo que permite identificar la presencia de larvas en viviendas. Esta intervención se realiza en más de 30 barrios, entre ellos Nueva Esperanza, María Auxiliadora, Kennedy, Mbói Ka’e, Ka’aguy Rory, San Pedro, Chaipé, Santa María, Santa Rosa, Padre Bolik, Carlos Antonio López, Bernardino Caballero, La Paz, Boquerón, Villa Cándida, Poti’y, Juan León Mallorquín, Inmaculada Concepción, Catedral, Zona Alta, San Blas, Obrero, La Victoria, San Roque González, Ciudad Nueva, Buena Vista, Pacú Cuá y San Isidro.
En el distrito de San Cosme y Damián, específicamente en el barrio Villa Permanente, se ejecutó una nebulización focal como medida preventiva tras la notificación de un caso sospechoso de chikungunya. Esta técnica busca reducir la densidad del mosquito adulto en zonas críticas.
Desde SENEPA señalaron que estas acciones responden a la necesidad de mantener una vigilancia activa en todo el territorio, especialmente en épocas de mayor riesgo de proliferación del vector. Además, instaron a la ciudadanía a colaborar manteniendo limpios sus patios, eliminando recipientes que puedan acumular agua y reportando posibles criaderos a las autoridades sanitarias.
La institución reiteró su compromiso con la protección de la salud pública y llamó a la corresponsabilidad de todos los sectores para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay