Encarnación se prepara para una de las jornadas más destacadas de la 21ª Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza”, con la realización de la Noche Empresarial, un encuentro que combina conocimiento, innovación y visión estratégica para el sector empresarial. El evento tendrá lugar este viernes 5 de setiembre a las 18:30 horas, en el Auditorio Central del Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), con acceso libre y gratuito para todo público.
La actividad está organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNAE (FACEM) y ofrecerá una variada agenda con presentaciones de expertos nacionales e internacionales. Entre los puntos destacados figuran:
- Masterclass y presentación del libro “Domina el arte del pitch”, a cargo de José Medina (Paraguay).
- Presentación del libro “La venta no se hace rogando, la venta se hace atrayendo”, de Emilio Valdéz (Paraguay).
- Panel de debate “Perspectivas territoriales: entre la innovación, el cooperativismo y la participación ciudadana”.
- Presentación del libro “Presupuesto participativo Posadas 2025”, por el Dr. Mariano Pianovi y la Dra. Alicia Pokolenko (Argentina).
- Presentación del libro “Enfoque territorial do desenvolvimento. Património territorial, Cooperativismo e inovação territorial”, de Pedro Büttenbender (Brasil).
La Noche Empresarial busca generar un espacio de reflexión e inspiración para emprendedores, empresarios, académicos y estudiantes, favoreciendo el intercambio de ideas sobre innovación, desarrollo y cooperación regional.
La 21ª Libroferia Encarnación, que se desarrolla en el Campus Urbano de la UNAE hasta el domingo 7 de setiembre, reúne a escritores, editoriales, instituciones y lectores bajo el lema “Leer es Esperanza”, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del país.
La organización general corresponde al Complejo Universidad Autónoma de Encarnación (Colegio Divina Esperanza, UNAE e ISEDE), con el apoyo de SUDAMERIS, el Fondo Nacional de Fomento de la Lectura y el Libro de la Secretaría Nacional de Cultura y el CONALIB, Dinapi Paraguay y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Consultas: [email protected]
WhatsApp: 0986 870053
Más información: www.unae.edu.py/libroferia
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay