La implementación del nuevo sistema de Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC) entre Paraguay y Argentina, implementado en el marco del Operativo del World Rally Championship, permitió concretar un mecanismo de agilización del paso fronterizo Posadas-Encarnación, que históricamente registraba problemas de aglomeración.
“El control unificado representa un beneficio directo para miles de ciudadanos. Con este mecanismo, además de realizar en un solo acto el control de ingreso o salida entre ambos países, se está logró mitigar el inconveniente del alto índice de subregistro, principalmente de ciudadanos paraguayos, que teníamos en nuestro lado de frontera”, indicó el director de Migraciones, Jorge Kronawetter.
La implementación del control unificado por RRC es una iniciativa de Migraciones Paraguay, planificada y ejecutada de manera binacional con Migraciones Argentina, brindando beneficios directos a los ciudadanos de ambos lados del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que ahora cuenta con un paso terrestre y ferroviario plenamente integrado en cuanto a control migratorio.
El director de Migraciones destacó el alto grado de compromiso de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina, a quien agradeció por el acompañamiento constante durante todo el operativo y la predisposición demostrada desde que Paraguay planteó la iniciativa del control unificado hace un año atrás.
Por el paso fronterizo sobre el puente internacional que une ambos países se registra un flujo diario de entre 10.000 y 15.000 ingresos de personas.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay