Con una destacada participación nacional e internacional, se puso en marcha el VIII Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad, bajo el lema “La Universidad y la Inteligencia Artificial al servicio de la sociedad”. El encuentro, considerado como el evento de divulgación científica más prestigioso de la región, tiene lugar en el campus de la Universidad Católica de Itapúa (UCI) hasta este 5 de septiembre.
De manera simultánea, también se desarrolla el XII Simposio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo y la Integración Regional, enfocado en el tema “El Territorio Trinacional Misionero en el Contexto de las Transformaciones Globales”.
El congreso reúne a académicos, investigadores, estudiantes y profesionales de países como Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay, quienes comparten sus experiencias y conocimientos a través de ponencias, mesas de diálogo y redes de cooperación regional. La agenda abarca temas vinculados a la ciencia, la cultura, el arte, la tecnología y los desafíos de la inteligencia artificial en la sociedad actual.
La organización destacó la importancia de estos espacios de reflexión interdisciplinaria que permiten fortalecer la integración académica y social, además de abrir oportunidades de cooperación en el ámbito regional e internacional.
Las actividades continúan mañana, viernes 5 de septiembre, con la presentación de nuevas ponencias y debates sobre el papel de las universidades frente a los cambios globales.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay