Por primera vez en una Competencia de Rally Mundial, Paraguay se destacó por impulsar un Operativo de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia.
Durante los cuatro días de competencia, el MINNA brindó servicios de apoyo, atención directa, contención, alimentación, recreación y descanso, así como monitoreo, abordaje y derivación de casos.
👉🏼Y estas fueron las acciones:
1.229 niños y adolescentes atendidos de forma directa en los Centros.
8 Centros de Protección , habilitados en 7 distritos del circuito motor.
20 niños y adolescentes protegidos de diversas situaciones de vulneración comprobada, 3 de ellos indígenas, y 1 adolescente con derivación Fiscal a un Centro de Protección del MINNA.
15 niños y adolescentes pernoctaron en el Centro de Protección de Encarnación, mientras sus padres realizaban labores económicas en la vía pública.
4.000 personas sensibilizadas por el Equipo de Monitoreo en calle, en más de 100 puntos de aglomeración de personas, incluidos campamentos y miradores.
Vivimos un verdadera fiesta del deporte motor, demostrando que las acciones de prevención dieron su fruto, impactando de manera activa en la población ✴
✅Agradecemos la gran labor y articulación que logramos con las #CODENI de los distritos involucrados en el circuito del Rally. Así también agradecemos el apoyo que nos brindó UNICEF , con la provisión de insumos logísticos y materiales de difusión y sensibilización.
✅Y a toda la ciudadanía por colaborar con nuestras acciones de protección y dejar al Paraguay en alto.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay