YACYRETÁ DESTINARÁ MAS DE 16.400 MILLONES PARA ASISTIR A AGRICULTORES DE MISIONES






Un Convenio de Cooperación Interinstitucional fue suscrito en la fecha entre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Gobernación de Misiones y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que beneficiará de manera directa la agricultura familiar del Octavo Departamento. El acuerdo fue firmado por los titulares de dichas instituciones, Lic. Luis Benítez Cuevas, Richard Ramírez y Carlos Giménez, durante un acto celebrado en el Salón Auditorio de la Sede de la binacional en Asunción.

La inversión de Yacyretá es de G. 16.471.062.900, beneficiará a 16.555 productores de nueve distritos de Misiones, y está dirigido al fortalecimiento de la agricultura familiar con enfoque en cadenas de valor, seguridad alimentaria, apoyo a emprendedores rurales, periurbanos y la gestión técnica administrativa.

En este sentido, la binacional proveerá insumos y equipamientos básicos requeridos para la consolidación de la producción de los diferentes rubros de autoconsumo y de renta que posibilite el ingreso al mercado a los integrantes de la agricultura familiar. La Gobernación del Octavo Departamento, por su parte, coordinará y planificará los trabajos con el plantel técnico del COFODEMI (Consejo para el Fortalecimiento Departamental de Misiones).

Asistieron al acto los consejeros Michel Flores, Julio César Velázquez, Miguel Olmedo, el secretario del Consejo de Administración Fernando Ojeda; jefes de departamentos, personal superior de la binacional, así como el diputado por Misiones Carlos Arrechea, el viceministro de Agricultura, Marcelo González, intendentes misioneros y representantes de las organizaciones campesinas del octavo departamento, entre otras figuras nacionales y regionales.

Aporte a 67 municipios

La jefa de Coordinación Social de la EBY, Del Pilar Medina, enfatizó que el trabajo coordinado con los cuatro departamentos que integran el área de influencia de Yacyretá (Itapúa, Misiones, Ñeembucú y Caazapá) se realiza en cumplimiento de instrucciones precisas del propio presidente de la República, Santiago Peña.

“Con Misiones siempre tuvimos convenios de cooperación, y los montos asignados han ido en constante incremento, hasta llegar a estos casi 16.500 millones de guaraníes. Inversión similar tendrá Itapúa. Con Caazapá ya firmamos el acuerdo por G. 4.000.000.000 millones (el viernes y último) y pronto lo haremos con Ñeembucú por un mismo monto”, afirmó, recordando que estos últimos dos departamentos, con anterioridad a la actual administración, no formaban parte de los Convenios de Apoyo a la Producción de Agricultura Familiar de Yacyretá.

“El señor Director nos dio instrucciones de trabajar en el área de la producción con los intendentes de los 67 distritos de los cuatro departamentos que integran la zona de influencia de la entidad”, dijo. Y agregó: “Vamos a trabajar en coordinación con el MAG, que es el órgano rector de la agricultura, y luego haremos un constante monitoreo y evaluación de la marcha de los proyectos, hasta llegar a la rendición de cuentas por parte de los beneficiarios, al final de la etapa”, puntualizó.

Durante su intervención, el ministro de Agricultura manifestó que se procederá a un “trabajo coordinado y sincero con los beneficiarios porque queremos tener una agricultura sostenible en el departamento. Tenemos los recursos técnicos para programar acciones de mediano y largo plazo a fin de que estos planes tengan el éxito esperado”, añadió.

A su vez, el gobernador Ramírez señaló que el objetivo del convenio es “dignificar la vida de nuestros ciudadanos. Considero un verdadero compañero al Director de Yacyretá por el respaldo que nos otorga, a pesar de las dificultades que atravesó la binacional. En este sentido, quiero señalar que, algo tan fundamental como la preparación del suelo para el cultivo, se ha realizado a tiempo en un 80 y hasta en un 100 por ciento de los diez distritos, mediante estos apoyos”.











Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!