El team Paraguay ganó dos bronces pero bajó también dos lugares en el medallero general, al ser superado por Ecuador y Venezuela.
Atípico día sin medallas de oro para el líder absoluto de los II Juegos Asu 2025, Brasil, permitió que Colombia, su escolta principal, se acerque al sumar siete preseas del máximo metal.
Pero la diferencia es muy grande por lo que el hecho no pasa de ser más anecdótica que amenazante para el virtual campeón en el medallero general de la justa polideportiva máxima a nivel juvenil en América.
Brasil mantiene sus 59 reconocimientos máximos y sumó más de plata y bronce, que sí, aumentaron su total elevándolo a 139 contra 85 de Colombia, que ayer en el día 12 sumo 7 nuevos primeros lugares.
Siguen luego 3º. EEUU, 4º. México, 5ª. Argentina, 6º. Chile, 7º. Canadá, 8º Cuba, 9º Venezuela 10º Guatemala, 11o. Ecuador y ahora Paraguay bajó al puesto 12, con 3 oros, 3 platas y 12 bronces.
El team guaraní iguala el puesto 12 con Puerto Rico que tiene igual cantidad de oro y plata pero pasa a la posición trece al acumular seis terceros puestos menos que el team guaraní Hoy en el día número 13, ya el antepenúltimo, los deportes en el calendario son: atletismo, balonmano, canotaje, ciclismo bmx, esquí acuático y wakeboard, gimnasia artística, golf, karate, halterofilia, lucha, patinaje, tenis de mesa, voleibol y voleibol de playa
Las 18 medallas paraguayas por Deporte
Gracias a las conquistas de dos bronces más que ya elevan a 18 el total de reconocimientos, el team Paraguay se afirma en la décima posición de la tabla general (3 oros, 3 platas y 12 bronces).
La nómina de las preseas, por deporte es la siguiente:
REMO
Oro: 1 – Nicole Martínez (par de remos cortos femenino)
Platas: 3 – Nicolas Villalba y Nicolás Invernizzi (dos remos sin timonel)M Nicole Martínez y Fiorella Rodríguez (dos remos sin timonel) y Nicole Martínez, Fiorella Rodríguez, Agustina López y Lucia Martínez (cuatro sin timonel)
Bronce: 2 – Nicole Martínez, Fiorella Rodríguez, Agustina López y Lucia Martínez (cuatro pares de remos cortos) y Fiorella Rodríguez, Nicolas Villalba, Gabriel Yser, Agustina López, Nicolás Invernizzi, Alejo Giménez, Nicole Martínez, Juan Iglesias y Lucia Martínez (ocho mixto)
SQUASH
Oro: 1 – Fiorella Gatti (individual femenino)
Bronces: 2 – Fiorella Gatti – Nicole Krauch – Giuliana Cino (equipos femeninos) y Fiorella Gatti – Damián Casarino (dobles mixtos)
ATLETISMO
Oro: 1 – Lars Flaming (lanzamiento de jabalina)
Bronce: 1 – Ana Paula Argüello (heptatlón)
TAEKWONDO
Bronces: 2 – Rubén Arce (poomsae individual tradicional) y Luz Areco, Hilda Vera, Esteban Trébol, Mauro Melgarejo, Alejandro Añazco y Juan Daniel Gaona (Kyorugi) equipos Mixtos)
HALTEROFILIA
Bronce: 1 – Categoría -55 kilogramos – Victoria Magalí Fernández Martino
HANDBOL FEMENINO
Bronce: 1 – Equipo femenino (Giovana Silva, Luana Pérez, Fiorella Enríquez, Karen Cantero, Ivana Ibáñez, María Arzamendia, Anna Macke, Thiara Villasboa, Ximena Palma, Valentina Lombardo, Milagros Samaniego, María Paz Quiñonez, Renata Sosa, Vannia Recalde y Victoria Pellegrini.
BASQUETBOL FEMENINO 3X3
Bronca: 1 – Equipo femenino (Antonella Luraghi, Manuela Ramirez,Agostina Occhipinti, Ana Britez)
ESGRIMA
Bronce: 1 – Janine Hanspach Alcaraz en espada individual
TENIS
Bronce: 1 – Alex Santino Núñez y Catalina Delmás Schaerer (dobles mixto)
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay