Tres ejemplares de Carpinchos por una pareja de Gua’a es el intercambio que realiza la Entidad Binacional Yacyretá con Itaipú, en el marco de las acciones de preservación y repoblación con especies silvestres de nuestra fauna, encaradas por las áreas de medio ambiente de las dos empresas.
Este es un hecho inédito en la historia de las dos binacionales, con el objetivo de mejorar la genética y la reintroducción de las especies.
La EBY hizo entrega a la Itaipú de tres ejemplares de carpinchos criados en el Refugio Faunístico Atinguy; un macho de nombre “Pincho” y dos hembras “Juky” y “Pytã”, que serán destinados al Refugio Tekotopa.
Itaipú, por su parte, entregó ayer una pareja de Gua’a, que ya fue recibida en el Refugio Faunístico Atinguy, y formarán parte de un proyecto de reproducción de la especie con los ejemplares que ya se encuentran en la mencionada reserva.
Este intercambio marca el inicio de un trabajo conjunto de las dos binacionales que seguirá con otras especies, algunas de ellas en peligro de extinción.
El director de la Entidad Binacional Yacyretá Lic. Luis Benítez Cuevas, quien participó del acto de entrega y realizó un recorrido por el Refugio Faunístico Atinguy, señaló que desde el año pasado en que el director de Itaipú Justo Zacarías Irún visitó la Central Hidroeléctrica Yacyretá se viene desarrollando un muy buen trabajo entre las dos binacionales.
“El trabajo conjunto es muy importante, nosotros no somos competencia, debemos ser aliados con Itaipú, y con todas las instituciones, todas dependen del Gobierno Nacional y tenemos que compartir las experiencias en el área técnica y ambiental, que requiere de mucha inversión y así todos juntos levantar nuestro país”, señaló.
El Refugio Faunístico Atinguy de la Entidad Binacional Yacyretá trabaja con un Programa Especial de Reproducción de especies que se encuentran en peligro de extinción: Guasú Pukú o Ciervo de los Pantanos (Blastocerus dichotomus), el Aguara Guasú (Chrysocyon brachyurus), el Yacaré Overo (Caimán latirostris) y el Mytu o Pavo del Monte (Crax fasciolata).
En los últimos años se lograron resultados exitosos con la reproducción de estas especies como también de otras como la del Yaguareté o Panthera Onca, incorporándose en los últimos años nuevos ejemplares de Jaguareté, Puma Concolor, conocido como Puma o Jagua Pytã, Tapirus Terrestris, Tapir o Mborevi, entre otros.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay