El Hospital Día Oncológico de Encarnación, administrado por la Fundación Lazos del Sur, presentó recientemente un informe detallado sobre las atenciones brindadas durante los últimos meses, reflejando un notable aumento en la demanda de sus servicios. La presentación estuvo a cargo del director de la institución, el Dr. Ricardo Pont, quien compartió cifras que evidencian el impacto y la importancia del centro en la región.
Según los datos, en el año 2024 se registraron un total de 14.540 consultas oncológicas, mientras que hasta junio de este año (2025) ya se contabilizaron 9.425 consultas, lo que anticipa un posible nuevo récord de atención para fin de año.
En cuanto a las sesiones de tratamiento, el doctor Pont informó que actualmente se realizan en promedio 18 sesiones diarias, una cifra que refleja el ritmo intenso de trabajo del equipo médico. En todo el 2024 se llevaron a cabo 2.831 sesiones, y en lo que va del 2025, hasta el mes de julio ya se realizaron 2.297, lo que representa un crecimiento sostenido y una respuesta eficaz frente a las necesidades de los pacientes.
“Estas cifras reflejan el compromiso del personal médico, enfermeros, voluntarios y toda la Fundación para brindar una atención integral, con calidad y calidez humana. Sabemos que detrás de cada número hay una historia de lucha, esperanza y fortaleza”, expresó el Dr. Pont.
Asimismo, destacó que el incremento en la cantidad de atenciones también plantea nuevos desafíos, principalmente en cuanto a recursos e infraestructura, por lo que valoró el apoyo constante de la ciudadanía, voluntarios y campañas solidarias que permiten sostener este espacio.
El Hospital Día Oncológico es uno de los pocos centros en el sur del país que ofrece tratamiento ambulatorio especializado a pacientes con cáncer, constituyéndose en un referente regional por su enfoque humano y accesible.
Desde la institución renovaron su compromiso con los pacientes y sus familias, y reiteraron el llamado a seguir apoyando las distintas iniciativas que se impulsan para garantizar el funcionamiento continuo de este servicio esencial.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay