Con el objetivo de fortalecer la prevención y protección de niños, niñas y adolescentes durante el desarrollo del Rally Mundial WRC en el departamento de Itapúa, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) llevó adelante una serie de visitas a comunidades indígenas de la región.
Las jornadas se realizaron en conjunto con referentes de la Gobernación de Itapúa y del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), y abarcaron las localidades de Potrero Guaraní (Pirapó), Loma Hovy (Obligado), Ñu Poty (Trinidad) y Kambay (Jesús).
Durante los encuentros, se mantuvieron conversaciones directas con líderes comunitarios, reiterando la importancia de garantizar los derechos de la niñez y adolescencia, y enfatizando especialmente en la prohibición del trabajo infantil en todas sus formas durante el evento deportivo.
Las autoridades destacaron la cooperación de las comunidades y reafirmaron su compromiso de mantener una presencia activa durante los días del Rally, para monitorear posibles vulneraciones de derechos y actuar de manera inmediata ante cualquier irregularidad.
El MINNA continúa impulsando este tipo de acciones coordinadas en contextos de grandes eventos, donde se identifican riesgos potenciales para los sectores más vulnerables.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay