ANDE MODERNIZA SU RED ELÉCTRICA CON TECNOLOGÍA GEOESPACIAL

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) dio inicio hoy, viernes 01 de agosto a una nueva etapa de modernización tecnológica con el lanzamiento oficial de la captura de datos de su red de distribución eléctrica, en el marco del proyecto “Desarrollo y Puesta en Servicio del Sistema de Información Geográfica Smallworld Electric Office y Levantamiento de la Red Eléctrica de Distribución” en la Región Sur del país.

El inicio de los trabajos tuvo lugar en la ciudad de Encarnación y contó con la participación del presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, quien reafirmó el compromiso institucional con la eficiencia, sostenibilidad y calidad del servicio eléctrico. También estuvieron presentes el director ejecutivo de Redes Inteligentes, Ing. Gustavo Encina y equipo, el director de Servicios Administrativos, el Lic. César Zena, jefes de zona, equipos técnicos y representantes de la empresa contratista.

 

En esta primera etapa se prevé relevar y digitalizar más de 14.400 km de red eléctrica, en 56 distritos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú, con la georreferenciación de 229.765 clientes.

Con una inversión de USD 29.543.047, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), adjudicada al Consorcio GIS REDES ELÉCTRICAS ( Atenas Energía y 8A). El proyecto fue formalizado con el Contrato N.º 9107/2023.

La plataforma Smallworld Electric Office, basada en tecnología GIS de última generación, permitirá contar con una base de datos única, georreferenciada y actualizada, conectada a sistemas críticos como SCADA, DMS, OMS, SAP, SMOD y CYMDIST, facilitando la planificación, operación y mantenimiento de la red.

Para el relevamiento se utilizará tecnología avanzada, como sensores LiDAR, drones, cámaras 360° e inteligencia artificial, que permitirá obtener una visión precisa de la infraestructura eléctrica aérea, subterránea y de subestaciones, así como migrar datos históricos de sistemas anteriores.

En la Regional Este,  ya se logró digitalizar más de 13.000 km de red, en 38 distritos de Alto Paraná y Canindeyú, con la georreferenciación de 219.030 clientes, optimizando la gestión y toma de decisiones técnicas y comerciales.







Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!