En enero de este año fue promulgada la ley que crea el Registro Unificado Nacional y fusiona Catastro, Registros Públicos y Agrimensura y Geodesia. Para encaminar el traspaso institucional se reunieron representantes de la Corte y el Ministerio de Economía.
Ante la necesidad de la reestructuración de funciones y recursos patrimoniales y de tener una transición ordenada, se realizó una reunión técnica entre autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas y la Corte Suprema de Justicia.
La estructuración presupuestaria de la nueva entidad y la planificación de la cobertura de seguros para los bienes muebles e inmuebles que serán traspasados al RUN, incluyendo rodados y equipamientos, fueron aspectos abordados.
También hablaron de la habilitación de cuentas contables y la reorganización de los procesos de tesorería, especialmente en lo relacionado con las cuentas recaudadoras.
Se comprometieron a una integración eficaz y transparente que permita una administración más ordenada del patrimonio público.
El principal representante del Ministerio de Economía fue el director general de Administración Financiera, Jorge Vega, mientras que, el de la Corte Suprema, el director de Administración y Finanza, Mirko Duré. Igualmente, la coordinadora de Catastro, Rosa Martínez, y la jefa administrativa de Catastro, Rosana Pico.
Tres instituciones que estaban separadas y en dos poderes del Estado: Registros Públicos en el Poder Judicial; Catastro y Agrimensura y Geodesia en el Ejecutivo, se unificarán en una institución llamada RUN, que dependerá exclusivamente de la Corte Suprema de Justicia.
ALGUNOS EJES DEL RUN
Concentra los trámites y reduce los plazos globales de Catastro y Registros
Publicita los casos de superposición de títulos, lo que da mayor seguridad para la compra de inmuebles
Impide nuevos casos de superposición de títulos
Digitaliza la información con la tecnología para garantizar la eficiencia, transparencia y accesibilidad
El 9 de enero pasado fue promulgada la ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN).
//DIARIO HOY
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay