DECLARAN AL DISTRITO DE LA PAZ COMO «CAPITAL NACIONAL DEL CEREZO EN FLOR «



A propuesta del diputado Sebastián Remesowski (ANR–Itapúa), el pleno de la Cámara de Diputados, en el espacio de Sobre Tablas, otorgó aprobación al proyecto de declaración “Que declara al distrito de La Paz, del Departamento de Itapúa, como ‘Capital Nacional del Cerezo en Flor – Sakura’”, en reconocimiento al significativo valor cultural, turístico, ambiental y social que representa este fenómeno natural en la región.

Según la exposición de motivos, la floración anual del cerezo japonés (Sakura), adquirió una relevancia especial en el distrito de La Paz, constituyéndose en un verdadero símbolo de identidad local, de atractivo turístico y de vínculo cultural entre Paraguay y Japón.

Agrega que esta propuesta de declaración, tiene como finalidad oficializar el reconocimiento institucional al distrito de La Paz como «Capital Nacional del Cerezo en Flor – Sakura», atendiendo a que dicho fenómeno natural se consolidó como uno de los principales atractivos culturales del sur del país.

“Cada año, durante la temporada de floración, el distrito se engalana con la explosión cromática de los cerezos en flor, convocando a centenares de visitantes provenientes de distintos puntos del país”, expresa en un párrafo de las fundamentaciones.

Destaca, igualmente, que este evento convierte al lugar en un espacio de encuentro entre la naturaleza, el arte, la cultura y el espíritu comunitario.

Refiere también el documento, que su impacto estético, la floración del sakura representa una profunda conexión cultural con el pueblo japonés, con el que nos une una historia de cooperación, migración y fraternidad.

La celebración del Sakura fue impulsada por asociaciones civiles, colonias japonesas y autoridades locales, que han trabajado de forma sostenida para posicionar a La Paz como un destino único.

 

Cabe destacar que el municipio de La Paz fue fundado en la década de 1930 por inmigrantes polacos, ucranianos y rusos, y posteriormente, en 1958, recibió a las primeras 320 familias japonesas, que bautizaron el lugar con el nombre de «La Paz» por la tranquilidad que hallaron en el entorno.

 

En los últimos cuatro años, el distrito cobró notoriedad nacional gracias a la viralización de imágenes del Paseo Turístico Natural del Cerezo en Flor, lo que motivó a la comuna a desarrollar proyectos de hermoseamiento urbano y plantación de nuevos cerezos en todo el municipio.

Desde 2022, se realizaron múltiples actividades culturales vinculadas a esta floración, y en 2024 se instaló un árbol artificial de cerezo en el acceso principal del distrito, como ícono simbólico del fenómeno natural que caracteriza a la zona.

El proyecto aprobado también incluye una exhortación expresa a las instituciones públicas y privadas a promover, difundir y apoyar actividades culturales, turísticas y educativas asociadas a la floración del cerezo, fomentando la identidad local y el desarrollo sostenible.







Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!