El ministro de la Niñez y Adolescencia (MINNA), Abg. Walter Gutiérrez, expresó su profunda preocupación por la condena impuesta en el pasado al principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath Riveros Dávalos, la niña de 11 años brutalmente asesinada en Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá. En declaraciones a la prensa, Gutiérrez calificó la pena como «insuficiente» y anunció que el Ministerio trabajará de cerca con el sistema judicial para garantizar justicia en este caso que ha conmocionado a la comunidad.
El caso Melania ha generado una ola de indignación en Paraguay debido a la gravedad del crimen y los antecedentes del principal sospechoso, Marcelo Giménez Duarte, de 24 años, quien fue imputado por homicidio doloso. Giménez, vecino de la víctima, había sido condenado en 2022 por abuso sexual contra la misma niña, pero fue liberado de forma condicional en mayo de este año, una decisión que ha sido duramente.
«La condena para el sospechoso fue insuficiente. No podemos permitir que casos como este queden en la impunidad o con penas que no reflejan la gravedad de los hechos», afirmó Gutiérrez.
El ministro destacó la necesidad de revisar las penas para delitos graves contra menores y propuso explorar la implementación de la prisión permanente revisable para casos de extrema crueldad.
Melania Monserrath fue hallada sin vida el pasado lunes en un terreno baldío, a unos 200 metros de su vivienda, tras desaparecer alrededor de las 15:00. La autopsia reveló que la menor murió por estrangulamiento, y se están realizando análisis para determinar si también fue víctima de abuso sexual. La investigación, liderada por la fiscala Laury Vázquez, ha identificado indicios que vinculan a Giménez con el crimen, como prendas de vestir y objetos encontrados en su habitación que coinciden con los hallados en la escena del crimen.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay