En una conferencia de prensa realizada en la mañana de este miércoles, representantes del sector turístico del Departamento de Itapúa expresaron su enérgico rechazo a la posible absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) por parte del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). La propuesta, aún en discusión a nivel nacional, ha generado preocupación entre los actores turísticos locales, quienes consideran que esta medida representaría un serio retroceso para el desarrollo del turismo en el país.
Durante la conferencia, los referentes advirtieron que fusionar SENATUR con otra cartera implicaría una disminución de recursos y visibilidad institucional para el sector, afectando directamente la capacidad de ejecución de políticas y proyectos que han demostrado impacto positivo en la región.
“Eliminar o subordinar una institución que ha trabajado con autonomía por el fortalecimiento del turismo es una amenaza al progreso alcanzado en los últimos años”, señalaron los voceros. Añadieron que el turismo requiere de estrategias específicas, continuidad de gestión y una estructura propia para seguir promoviendo el potencial cultural, natural y económico del país.
Ante esta situación, solicitaron de manera formal una audiencia con el presidente de la República, Santiago Peña, con el objetivo de plantear sus inquietudes y pedir que esta propuesta no se concrete.
Los referentes insistieron en que Itapúa ha sido ejemplo de articulación público-privada en materia turística y que debilitar a SENATUR podría poner en riesgo los avances logrados no solo en el departamento, sino en todo el Paraguay.
El sector hace un llamado a la ciudadanía, autoridades locales y legisladores a respaldar la defensa de una política turística con identidad propia, que continúe siendo motor de desarrollo económico, generación de empleo y promoción del patrimonio nacional.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay