El ingeniero Eduardo Dose, integrante del área de Hidrología de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), regresó al país tras haber culminado una destacada estancia de investigación en el Laboratorio de Ciencias Hidrológicas de la NASA (Goddard Space Flight Center), en el marco de una cooperación técnica internacional con instituciones científicas de primer nivel.
El trabajo del ingeniero paraguayo se centró en la validación de datos del satélite SWOT (Surface Water and Ocean Topography), aplicado al monitoreo de niveles de agua en los reservorios del río Paraná, y en la implementación del modelo hidrológico continental HyMAP dentro del sistema Land Information System (LIS), desarrollado por la NASA. Este conjunto de herramientas permitirá una gestión más precisa y sostenible de los recursos hídricos en una de las cuencas más estratégicas de Sudamérica.
«Fue una experiencia única. Accedí a tecnología de vanguardia que puede ser extremadamente útil para la gestión del embalse de Yacyretá y el monitoreo del río Paraná», expresó Dose, quien además resaltó que los datos satelitales obtenidos a diario por la NASA están disponibles para estudiantes, investigadores e instituciones paraguayas interesadas en utilizarlos.
También señaló que tuvo el privilegio de entrenarse con científicos e investigadores de la NASA, en proyectos que se desarrollan en diferentes partes del mundo, haciendo énfasis en la importancia global de la cuenca del Plata y el rol clave que cumple el Paraná en términos de generación de energía, transporte fluvial y producción agrícola.
«Lo mejor de todo es que seguiré trabajando de forma remota con el laboratorio de hidrología de la NASA. No alcanzó el tiempo que estuve allá, y vamos a continuar desarrollando la investigación y publicando artículos científicos en conjunto», adelantó.
Desde la EBY celebraron este logro como una muestra del talento técnico que posee el país, y reafirmaron su compromiso de seguir promoviendo la innovación y la cooperación internacional en áreas clave como la gestión del agua y el cambio climático.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay