La Secretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia del Gobierno Departamental de Itapúa formó parte del primer encuentro del año de la Red Nacional de Secretarías de la Mujer, llevado a cabo en la ciudad de Asunción con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El evento fue coordinado por el Viceministerio de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer.
En representación del departamento de Itapúa asistió la abogada Iris Flores, titular de la Secretaría Departamental de la Mujer, quien participó activamente de las jornadas de planificación y fortalecimiento institucional, junto a representantes de otras gobernaciones del país.
El encuentro fue encabezado por la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, quien destacó el trabajo articulado con varias gobernaciones, incluyendo a Itapúa, en torno al proyecto de instalación de los futuros Centros Regionales para las Mujeres (CRM). Estos centros brindarán atención integral a mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad, acercando servicios esenciales en el territorio.
Durante la jornada se llevaron a cabo capacitaciones técnicas lideradas por la consultora del BID, Celsy Campos, además de presentaciones a cargo de la viceministra Sonia Brucke y las directoras generales Mirta Ruiz Díaz y Ana Pavón, quienes abordaron temas clave para el fortalecimiento del trabajo en red y la implementación de políticas públicas con enfoque de género.
Desde el Gobierno Departamental de Itapúa se valoró positivamente este espacio de articulación nacional como una oportunidad estratégica para robustecer las capacidades institucionales y avanzar en una agenda territorial comprometida con la igualdad, la protección y el desarrollo integral de las mujeres y niñas del departamento.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay