Desde la asociación expresaron su respaldo para los colegas litigantes de la Circunscripción Judicial de Itapúa y a la “ASOCIACIÓN DE ABOGADAS MULTIFUERO DE ITAPÚA” por la manifestación de preocupación por la conducta anti ético del Agente Fiscal Jesús Sebastian Udagawa en la causa denominada «Daniel Erno Becker s/ Violencia Familiar» hecho ocurrido el 16 de marzo de 2023.
En su comunicado, la UNABIP calificó de “inadmisible y profundamente preocupante” la conducta procesal del representante del Ministerio Público, quien —según denunciaron— mantuvo la acusación durante todo el desarrollo del juicio, pero sorpresivamente, en la etapa de Alegatos Finales, solicitó la absolución del acusado. Para los abogados firmantes, este giro contradice el rol constitucional que tiene la Fiscalía de representar los intereses de la sociedad y proteger a las víctimas, ya que, con tal proceder, “termina actuando en favor del victimario”, debilitando la confianza ciudadana en la institución.
A pesar de esta maniobra, el Tribunal de Sentencia dictó igualmente una sentencia condenatoria, lo que, a juicio de la UNABIP, demuestra no solo la solidez de las pruebas presentadas, sino que deja en evidencia la gravedad de la actuación del fiscal Udagawa.
No se trata de un caso aislado, remarcan los abogados. En su declaración, la UNABIP recuerda que existen antecedentes de cuestionamientos y denuncias contra el mismo agente fiscal en otras circunscripciones judiciales, específicamente en Amambay y Caazapá, lo que —afirman— confirma un patrón de comportamiento “incompatible con los principios que rigen la función del Ministerio Público”.
Ante esta situación, la organización de abogados exigió a la Fiscalía General del Estado la apertura de una investigación “inmediata, seria, objetiva y transparente” que permita esclarecer los hechos, deslindar responsabilidades y, de ser necesario, aplicar las sanciones disciplinarias y administrativas correspondientes. “Actuar con prontitud en estos casos es una obligación ética e institucional impostergable”, recalca el pronunciamiento.
Además, la UNABIP exhorta a otros organismos de control del sistema de justicia, como la Superintendencia General de Justicia de la Corte Suprema de Justicia y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, a intervenir y cumplir con su mandato de fiscalizar a los operadores de justicia. Según subrayan, una intervención efectiva es esencial para contribuir a la depuración interna del Ministerio Público, garantizar la vigencia del Estado de Derecho y sostener la confianza de la ciudadanía en la administración de justicia.
Finalmente, la Unión de Asociaciones de Abogados del Interior del Paraguay reafirmó su compromiso con la defensa de la justicia, la ética institucional y la dignidad del ejercicio de la abogacía, pilares —aseguran— fundamentales para una democracia sólida y la convivencia social civilizada.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay