La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (CACISE) lanzó un enérgico comunicado contra la gestión del intendente Alfredo Luis Yd, exigiendo la eliminación inmediata del sistema de estacionamiento tarifado (SEM) y denunciando serias fallas en su implementación, así como una falta de respuesta del jefe comunal a reiterados pedidos de diálogo.
El presidente de la Cámara, Conrado Kiener, no escatimó críticas hacia el intendente Yd, asegurando que «ni siquiera tuvo la caballerosidad de contestar los pedidos de reunión» realizados por el gremio empresarial para abordar el conflicto generado en torno al estacionamiento tarifado en la vía pública.
«La zona del circuito comercial es un caos. Las empresas normalmente vienen a invertir, no a llevarse impuestos», disparó Kiener, molesto por lo que considera un atropello a los derechos de comerciantes, consumidores y turistas que visitan la ciudad.
En el comunicado oficial dirigido al intendente, CACISE expresó su “profunda preocupación y disconformidad” con la implementación del SEM en las condiciones actuales, afirmando que el sistema ha tenido efectos negativos sobre la experiencia del consumidor y el turismo comercial, considerado el principal motor de la economía local.
Entre las principales quejas figuran:
- Mal funcionamiento de la aplicación móvil, lo que impide a los usuarios pagar correctamente, generando sanciones injustas y una sensación de inseguridad jurídica.
- Falta de información clara y veraz al consumidor, en violación de la Ley 1334/98 de Defensa del Consumidor.
- Aplicación discrecional de multas, que genera malestar generalizado y aleja a visitantes.
La Cámara sostiene que el contrato del SEM podría ser «jurídicamente cuestionable e incluso nulo de pleno derecho», si no garantiza condiciones mínimas de legalidad, transparencia y funcionalidad.
El reclamo se da en un momento clave, ante la inminente llegada de las vacaciones de invierno, temporada en la que se espera una gran afluencia de turistas, especialmente extranjeros. Desde CACISE advierten que mantener el SEM en estas condiciones podría dañar seriamente la imagen de Encarnación como destino turístico y comercial.
La institución exige al intendente la suspensión inmediata del sistema de estacionamiento tarifado y la anulación del contrato vigente, hasta tanto se garantice un servicio eficiente, legal y consensuado con los actores sociales.
“Estamos abiertos al diálogo, pero necesitamos ser escuchados. Queremos construir una solución que realmente sirva a la ciudad y no la ahuyente”, concluyó el titular de la Cámara.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay