Durante la mañana de este viernes se desarrolló en el Hospital Regional de Encarnación un importante taller técnico denominado “Protocolo de gestión de dispositivos médicos con contenido de mercurio en establecimientos de salud”, en el marco del proyecto nacional “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”.
La actividad estuvo dirigida al personal de salud y administrativo del hospital, con el objetivo de fortalecer la capacitación en el manejo seguro y responsable de dispositivos médicos que contienen mercurio, tales como termómetros, esfigmomanómetros y otros materiales aún en uso en algunos centros hospitalarios.
Durante el encuentro, la consultora del Proyecto Soluciones Libres de Mercurio, Rocío Ramírez, explicó la importancia de avanzar hacia sistemas de salud más seguros y sostenibles:
“El mercurio representa un riesgo tanto para la salud humana como para el ambiente. Este taller busca brindar herramientas concretas para una transición responsable hacia tecnologías libres de este metal, cumpliendo con los compromisos ambientales asumidos por Paraguay”, expresó.
El proyecto, que cuenta con el respaldo de organismos internacionales y autoridades ambientales nacionales, apunta a eliminar progresivamente el uso del mercurio en el sector salud, promoviendo alternativas seguras y una correcta gestión de residuos peligrosos.
Desde la dirección del hospital valoraron la realización de este tipo de capacitaciones, destacando que contribuyen a mejorar los protocolos internos y proteger tanto al personal como a los pacientes. El taller forma parte de una serie de actividades que se extenderán a otros establecimientos sanitarios del país.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay