Con el objetivo de fortalecer la inclusión educativa y cultural en el departamento, autoridades del ámbito educativo y gubernamental se reunieron en la sala del Consejo Departamental de Educación para coordinar la implementación del Programa de Alfabetización Bilingüe Guaraní-Castellano, una iniciativa que busca enseñar lectoescritura en ambos idiomas oficiales del país a personas jóvenes y adultas.
La jornada de trabajo fue encabezada por la Directora General de Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas, Nilsa Inés Alum, quien estuvo acompañada del Director Departamental de Educación, Mgtr. Julio César Figueredo, la Secretaria Departamental de Educación, Dra. Julia Rivas Almirón, el Secretario de Planificación, Dr. Virgilio Benítez, así como técnicos y supervisores educativos de los distritos focalizados para el año 2025.
Los distritos que serán beneficiados inicialmente con este programa son San Pedro del Paraná, Alto Verá, Coronel Bogado, Cambyretá, Itapúa Poty, Natalio y Tomás Romero Pereira, donde se prevé el desarrollo de acciones concretas que permitan a los participantes adquirir competencias básicas de lectura y escritura en guaraní y castellano, vinculadas a temas cotidianos como la salud, la producción y la resolución de problemas prácticos.
La Gobernación de Itapúa, en articulación con el Ministerio de Educación y Ciencias y otras instituciones, reafirma su compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo humano.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay