La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa lanzó oficialmente la vigésima edición del tradicional Seminario de Tecnología de la Información (STI 2025), un evento académico de gran relevancia que se realizará el próximo sábado 10 de mayo a las 08:00 en el Aula Magna de la casa de estudios.
Este año, el seminario trae una propuesta renovada con temas de vanguardia como inteligencia artificial, ciberseguridad, neuroaprendizaje, videojuegos y el impacto del trabajo remoto en la carrera de los programadores. La jornada contará con la participación de reconocidos disertantes del ámbito tecnológico y educativo, entre ellos:
Juliana Coronel, con el tema “Neuroagilidad: Aprender con rapidez, agilidad y flexibilidad en la era de la inteligencia”
Ismael Pozzo, quien hablará sobre “Desarrollo de videojuegos en Paraguay”
Sergio Pohlmann, con la charla “Cómo mejorar sus consultas para inteligencias artificiales”
Koki Duré, presentando “De programador local a talento global: Cómo la IA y el trabajo remoto cambian el futuro”
El STI 2025 ha sido declarado de interés institucional por la Universidad Católica Campus Itapúa y por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como de interés departamental por la Gobernación de Itapúa, en reconocimiento a su aporte a la formación tecnológica y científica de la región.
El evento es organizado por los estudiantes del quinto año de la carrera de Ingeniería Informática y se espera una masiva participación de jóvenes, docentes, profesionales y entusiastas del ámbito digital.
Para adquirir entradas o más informes, los interesados pueden comunicarse al (0995) 371 679 o al (0985) 753 512, también disponibles vía WhatsApp.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay