En coincidencia con la conmemoración del Día del Libro y los Derechos de Autor, el Complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) lanzó oficialmente la 21ª edición de la Libroferia Encarnación, uno de los eventos culturales más significativos del país. La feria se desarrollará del 2 al 7 de septiembre en el Campus Urbano de la UNAE, con una variada agenda que promete promover el hábito lector en todos los sectores de la comunidad.
El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Auditorio Central de la UNAE y contó con una emotiva presentación artística a cargo de elencos universitarios y estudiantes de bachillerato, quienes representaron teatralmente el impacto de la lectura en la vida de los jóvenes.
La rectora de la UNAE, Dra. Nadia Czeraniuk, encabezó la presentación y recordó que la Libroferia es un proyecto que nació hace 21 años desde el compromiso educador de la institución. “La promoción de la lectura es hoy una prioridad nacional, y este proyecto, sostenido desde 2005, ya ha dejado una huella profunda en la región”, destacó.
La acompañaron autoridades como la Dra. Julia Rivas, secretaria departamental de Educación; la Dra. Edita Báez de Villordo, presidenta de la Sociedad de Escritores del Paraguay – Filial Itapúa; y la Sra. Estela Noguera, en representación del MEC.
Uno de los momentos destacados de la jornada fue la capacitación brindada por la historiadora y escritora Ana M. Barreto Valinotti, invitada de honor de esta edición. Su charla “Mujeres Paraguayas. Vidas por contar, una nueva historia para vivir” propuso estrategias para fomentar la lectura de la historia nacional desde una perspectiva inclusiva, con el respaldo de la editorial Santillana.
Concursos para incentivar la participación
Durante el lanzamiento también se anunciaron dos concursos que forman parte de la programación:
- “Vamos a la Libroferia Encarnación”: dirigido a docentes y líderes comunitarios de todo el país, este concurso de animación lectora ofrece libros como incentivo a los primeros 20 proyectos inscritos y premiará a los tres mejores. Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de agosto.
- X Concurso de Cuentos Cortos “Jóvenes que Cuentan”: dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años, busca visibilizar nuevas voces literarias bajo el lema “Leer es Esperanza”. La convocatoria está abierta hasta el 31 de julio.
Las bases de ambos concursos están disponibles en www.unae.edu.py/libroferia
Una apuesta constante por la cultura
La Libroferia Encarnación forma parte de un proyecto de responsabilidad social universitaria impulsado desde 2005 por el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza, junto con la UNAE y el Colegio Divina Esperanza. Su programación es gratuita y abierta a todo público, con el apoyo de instituciones como la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarnación, la Entidad Binacional Yacyretá, y diversas empresas y organizaciones.
Con el lema “Leer es Esperanza”, esta nueva edición reafirma el poder transformador de la lectura como herramienta de cambio, inclusión y desarrollo comunitario.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay