Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante riesgos sanitarios en zonas de frontera, se dio inicio este lunes al taller de Elaboración del Plan de Contingencia Bilateral Encarnación–Posadas. La actividad se enmarca en el programa de Cooperación Sur-Sur para el fortalecimiento de la salud en fronteras del MERCOSUR, y se extenderá hasta el 24 de abril.
El taller busca establecer estrategias coordinadas entre países vecinos para actuar de manera eficiente frente a situaciones que puedan comprometer la salud pública, especialmente en el contexto de eventos masivos como el próximo Rally Mundial. La iniciativa está orientada, principalmente, a la prevención y control de enfermedades infectocontagiosas que puedan detectarse en los puntos de ingreso al país.
Durante la jornada inaugural, participaron autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, entre ellos la directora general de Vigilancia de la Salud, Dra. Andrea Ojeda; el director nacional de Vigilancia y Salud de Frontera, Dr. Francisco López; y el director de la VII Región Sanitaria, Dr. Juan María Martínez. Además, estuvieron presentes miembros de la Unidad Epidemiológica Regional y representantes de instituciones que operan en los pasos fronterizos.
El encuentro también contó con la participación de delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, reafirmando el compromiso regional con el trabajo conjunto para proteger la salud en zonas de alta circulación de personas.
El Plan de Contingencia Bilateral servirá como herramienta clave para una respuesta rápida y coordinada ante eventuales emergencias sanitarias, fortaleciendo así la seguridad epidemiológica en una de las fronteras más activas del MERCOSUR.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay