El PIB trimestral registró un crecimiento interanual de 3,4% en el tercer trimestre y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 4,3% al cierre del tercer trimestre del 2024, según el reporte actualizado del Banco Central del Paraguay.
Para este crecimiento incidieron los desempeños positivos registrados en los servicios, las manufacturas, los impuestos a los productos, la construcción, la ganadería y, en menor medida, la agricultura.
Sin embargo, el resultado negativo de la generación de energía eléctrica atenuó el desempeño favorable de la actividad económica.
Desde la perspectiva del gasto, los componentes con incidencias positivas han sido el consumo privado, la formación bruta de capital fijo y el consumo del gobierno. No obstante, las exportaciones netas han incidido de forma negativa.
Crecimiento por sectores
Desde el enfoque de la producción y conforme a las últimas actualizaciones de la campaña agrícola 2023/2024 proveídas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la agricultura registró un crecimiento interanual de 2,9% en el tercer trimestre, acumulando un crecimiento de 1,9% al cierre del tercer trimestre del 2024.
La actividad manufacturera verificó un crecimiento interanual de 4,0% con respecto al mismo trimestre del 2023, mientras que la variación acumulada al cierre del tercer trimestre alcanzó un crecimiento de 5,0%.
El sector de la construcción verificó un aumento interanual de 5,5% en el tercer trimestre, acumulando así un crecimiento de 2,6% al cierre del tercer trimestre del 2024.
El sector de electricidad y agua (que incluye a las binacionales) verificó una retracción interanual de 9,4% en el tercer trimestre del 2024. De forma acumulada, al tercer trimestre del 2024 registró una caída de 5,5%.
Finalmente, el sector servicios registró un aumento interanual de 3,2% en el tercer trimestre, acumulando así un crecimiento de 4,8% al cierre del tercer trimestre del 2024.//AGENCIA IP
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay