ANDE INYECTARÁ 250 MEGAVATIOS PARA GARANTIZAR ENERGÍA DURANTE EL VERANO 2025




La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció una inversión de 590 millones de dólares para reforzar el sistema eléctrico nacional, con especial foco en la mejora de la infraestructura de transmisión y la inyección de 250 megavatios adicionales para el Operativo Verano. Las obras buscan atender el crecimiento de la demanda de energía, especialmente en el área metropolitana.

El ingeniero Félix Sosa, titular de la ANDE, detalló los avances y planes para reforzar el sistema eléctrico nacional, particularmente de cara al Operativo Verano 2025, destacando que el objetivo es garantizar la estabilidad del suministro ante el aumento de la demanda energética, especialmente en el área metropolitana de Asunción, departamento Central, Cordillera y Paraguarí, donde se concentra el 52% del consumo nacional.

En esa línea, Sosa explicó que en proceso de ejecución de obras se está llevando adelante una inversión total de 590 millones de dólares, de los cuales 304 millones están destinados a mejorar la infraestructura de transmisión y subestaciones. El resto se invertirá en la incorporación de tecnología avanzada para reforzar la red eléctrica.

“Son contratos que están en proceso de ejecución. Esta inversión está orientada a garantizar que podamos acompañar el crecimiento del consumo y atender la demanda de energía”, señaló Sosa en entrevista con Gen/Nación Media.

Una de las principales medidas que se implementará es la inyección de 250 megavatios adicionales de potencia. Esta acción, según explicó el ingeniero, se traducirá en una mayor disponibilidad de energía para las líneas de 23.000 voltios, lo que beneficiará tanto a barrios como a industrias y lo que representa el 10% de aumento de toda demanda.

“El aumento de consumo fue del 6,5%, lo que nos obliga a ejecutar obras para soportar esta nueva demanda”, agregó Sosa.

Dentro de las obras más relevantes mencionadas por el titular de la ANDE, destaca la construcción de una línea de transmisión de 500.000 voltios, con una inversión de 100 millones de dólares. Esta línea será crucial durante las épocas de mayor consumo, especialmente en el verano, para asegurar la calidad del servicio y evitar cortes de energía.

Además, se están realizando diversas obras complementarias en el área metropolitana, como la nueva línea subterránea desde Luque hasta la zona de Villa Aurelia, que beneficiará a gran parte del departamento Central.

“Estas inversiones son fundamentales para mejorar la calidad del servicio y acompañar el crecimiento del país. Es una responsabilidad del gobierno ofrecer un servicio de calidad, especialmente en un contexto donde se busca industrializar el país”, destacó Sosa.

En cuanto a la situación financiera de la ANDE, el titular destacó que, por primera vez en la historia de una empresa pública paraguaya, se planea emitir bonos en el mercado bursátil por un monto de 200 millones de dólares. Esta medida busca garantizar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo y atraer inversiones.

“Estamos trabajando en una serie de acciones administrativas para asegurar la estabilidad financiera de la ANDE y poder enfrentar los desafíos del futuro”, afirmó.

Respecto a las tarifas, mencionó que la ANDE sigue evaluando posibles ajustes tarifarios y tarifas diferenciadas, que actualmente están en manos del Consejo de Empresas Públicas. A pesar de esto, destacó la importancia de asegurar que la ANDE sea autosuficiente para poder seguir ofreciendo un servicio eficiente y de calidad a la ciudadanía.//DIARIO HOY




Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!