PARAGUAY SE DESTACA CON UN SISTEMA DE VACUNACIÓN EJEMPLAR

Paraguay se posiciona como líder regional en inmunización gracias a un robusto calendario de vacunación, que representa una inversión promedio de 217 dólares por niño. Este esfuerzo ha permitido proteger a miles de familias y reducir significativamente la incidencia de enfermedades infantiles.  

En 2024, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) amplió la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), alcanzando a más de 20.000 niños. Este programa refuerza el compromiso con la salud pública, asegurando un futuro más saludable para las próximas generaciones.  

El país celebra 33 años sin poliomielitis, 16 años libre de fiebre amarilla y 9 años con la certificación como territorio libre de sarampión y rubéola. Estos logros destacan la efectividad de su sistema de vacunación.  

Además, la implementación del certificado electrónico de vacunación de fiebre amarilla y la digitalización de los calendarios regulares de vacunación han revolucionado el sistema, disminuyendo filas en un 90% y entregando más de 70.000 certificados gratuitos.  

Cada vacuna administrada representa una inversión estratégica en la salud y el desarrollo de Paraguay, consolidando su compromiso con la protección y el bienestar de todos sus habitantes. 





Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay


error: Content is protected !!