DESESPERADO POR NO TRABAJAR, JOVEN FABRICA ALCOHOL PARA MANTENER A SUS HIJOS





Fernando Rojas es un joven capiateño de 28 años, padre de cuatro niños y al igual que muchos otros no recibió la ayuda prometida por el Estado ante la declaración de emergencia sanitaria. Aunque fueron anunciados dos sistemas de apoyo para los afectados, Ñangareko y Pytyvõ, muchos ciudadanos fueron excluidos y hoy ya no pueden soportar la cuarentena, pues fueron obligados a dejar de trabajar y, por ende, sin la manera de llevar el sustento a sus familias. Fernando es uno de ellos.

Anteriormente se dedicaba a trabajos de electricidad, además hacía instalación y mantenimiento de aire acondicionado a domicilio, pero según el decreto presidencial, este rubro no está dentro de las excepciones.

“Desde que empezó la cuarentena yo estoy sin trabajar en ese ramo, porque como sabemos, no podemos salir y la gente por más que necesita se cuida”, expresó.

Ante este panorama y con el poco dinero que logró ahorrar, elaboró alcohol en gel para seguir subsistiendo, según relató.

“Yo tenía mi ahorrito de G. 300.000 y no sabía qué hacer, iba a gastar en víveres, entonces con mi señora decidimos comprar materia prima para el alcohol en gel, por valor de G. 150.000. Y gracias a eso pudimos seguir aguantando para comer unos días. Pero ahora ya no eso se vende y no podemos salir. Antes poníamos frente a casa para vender, pero las cosas fueron empeorando”, sostuvo.

“Ya está fea la situación”
Fernando comentó que ante su desesperación tomó coraje y contactó con el intendente de su ciudad, Capiatá, Luis Fernando González, ya que desde la comuna iniciaron una campaña de donación de víveres para las familias necesitadas, pero hasta hoy no obtuvo ninguna respuesta. Sin embargo él mantiene las esperanzas de que en cualquier momento el jefe comunal o alguna persona caritativa le dará una mano.

“La verdad es que ya estamos pasando mal. Yo tengo cuatro hijos pequeños y uno de ellos tiene síndrome de Down. Son ellos quienes más me preocupan. Hasta ahora estoy haciendo lo que pueda para salvar, pero ya está fea la situación”, admite.

El joven padre de familia lamentó que aunque se haya inscripto a ambos programas del Gobierno, no accedió a ninguno. Pero más le entristece que en su propia comunidad están siendo indiferentes a la necesidad de tantas personas.

Nuestro entrevistado añora que al menos en esta ocasión, dada la crisis humanitaria por el coronavirus, las autoridades nacionales no mientan a la ciudadanía.

Para quienes quieran ayudar a Fernando ya sea comprando su alcohol en gel o donando víveres, lo pueden contactar al 0972-638191.//LA NACIÓN









Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!