CAVAN CIENTOS DE FOSAS EN UN CEMENTERIO DE CÓRDOBA PARA ANTICIPARSE A LA PANDEMIA


La tarea fue realizada en la necrópolis de San Vicente, en la capital provincial. “A los empleados les shockeó el pedido”, señaló un dirigente municipal

Según Bizzi, en los cementerios se están profundizando las tareas de mantenimiento de los hornos crematorios, ante la hipótesis de que se requiera una mayor incineración de los cuerpos. También se habría destinado una participación con uniformados del Ejército Argentino para que se aumente el ritmo de las excavaciones, aunque la fuerza militar desmintió a este medio ese tipo de colaboración.

“Habitualmente se cavaban diez fosas por día. Ahora, con el refuerzo del Ejército, se están llegando a cerca de 90”, ratificó el vocero de Suoem. “Creemos que ya se deben haber cavado unas 300 fosas nuevas”, completó.

Para el sindicato, la difusión de las imágenes de las tareas en el cementerio de San Vicente son parte de un “reconocimiento” a las labores que hacen los empleados municipales en el marco de la pandemia. Lo cierto es que los retratos causaron estupor en los medios locales cordobeses, más allá de que se traten tareas anticipatorias y preventivas.

La provincia de Córdoba registró el 11 de abril 32 casos nuevos y el total de infectados llegó a 201 desde que se oficializó la declaración de la pandemia. Es uno de los distritos con mayor nivel de contagio. En todo el país, se produjeron 89 decesos y se contabiliza un acumulado de 2142 pacientes positivos.

Por estas horas, el centro de la atención de las autoridades sanitarias de Córdoba estaba puesto en la localidad de Saldán, un pueblo ubicado 18 kilómetros de la capital provincial, donde 21 jubilados y 6 empleados contrajeron la COVID-19 en un geriátrico. La enfermedad se propagó a raíz de que un médico contrajo la enfermedad y siguió asistiendo a los afiliados de la obra social. El profesional de la salud, que no registraba síntomas, atiende a los adultos mayores de PAMI y en varias localidades de las sierras chicas.

No tuve fiebre. Por prevención fui al hospital de Unquillo y tuve que convencer al colega para que me hiciera el hisopado. No tuve ningún síntoma. Se dijeron muchas cosas y estoy muy preocupado”, manifestó el médico en declaraciones públicas.

De los casos confirmados en el geriátrico, unos cinco jubilados estaban internados mientras que el resto permanecía aislado en el centro de adultos mayores sin síntomas, según informó el intendente de Saldán.

A raíz de la propagación del coronavirus en la zona, el gobierno de Córdoba declaró el estado de alerta epidemiológica en el corredor que involucra a Mendiolaza, Villa Allende, Saldán y La Calera, hasta el cuadrante noroeste de la ciudad de Córdoba. Las autoridades sanitarias, nucleadas en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), anunciaron mayores operativos de circulación y un nuevo control sanitario.// Fuente; Infobae















Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!