ESTE 21 DE JUNIO SE RECIBIRÁN OFERTAS PARA HAMBRE CERO, APUNTANDO A SU PUESTA EN MARCHA DESDE AGOSTO



El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, anunció que el viernes 21 de junio se tiene prevista la recepción y apertura de los sobres de ofertas para la provisión del servicio de alimentación escolar a través del programa «Hambre cero en las escuelas». De no haber trabas, el servicio se empezará a proveer en 77 distritos desde agosto.

«Está avanzado todo bien, hay algunas consultas de oferentes que estamos respondiendo. Tenemos marcado el 21 de junio, a las 09:00, la hora y fecha para la recepción de los sobres, inmediatamente después la apertura de los sobres», informó este miércoles el ministro Rojas en una entrevista radial.

Indicó que desde el Gobierno del Paraguay se ha hecho todo lo posible para que los pliegos de bases y condiciones tengan todos los detalles, ajustados a los requerimientos para el cumplimiento tanto en calidad, cantidad y puntualidad, con precios estandarizados, en la provisión de los alimentos.

«Si no existen impedimentos, protestas o trabas en el proceso de llamado a licitación, deberíamos estar adjudicando a mediados de julio para que puedan empezar a brindar el servicio a partir de los primeros días del mes de agosto. Ese es el objetivo que tenemos, yo creo que vamos a llegar», dijo Rojas.

Precisó que se tienen previstas dos modalidades para la provisión del alimento escolar: una de ellas es el servicio de catering, que se va a implementar principalmente en los distritos del departamento Central y en las escuelas de Asunción. La otra modalidad es «cocinando en las escuelas», que se implementará «prácticamente en todo el interior del país», según dijo el ministro.

El llamado a licitación también incluye la posibilidad de que las empresas proveedoras del servicio puedan incorporar como subcontratados a las pequeñas y medianas empresas, así como la producción de horticultura de la Agricultura Familiar Campesina.

El ministro informó que las gobernaciones departamentales ya empezaron a hacer también sus llamados, y que la expectativa es que más gobernaciones lo vayan haciendo en el trascurso de este mes, «de manera a que podamos lograr los objetivos de iniciar a partir de los primeros días del mes de agosto la provisión de la alimentación escolar».

En esta primera fase, se prevé proveer desayuno, almuerzo y merienda, a una población estimada de 450.000 niños en todo el país, en 77 territorios priorizados, de los 15 departamentos más la ciudad capital del país.

El ministro afirmó que el control del servicio proveído va a ser múltiple, y será ejercido tanto por las gobernaciones, el Ministerio de Desarrollo Social, la Contraloría, con un diseño de auditoría concurrente, además de la ciudadanía en general a través de una aplicación móvil que lanzará el Mitic en los próximos días, para el uso de padres, docentes, etc.//AGENCIA IP





Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!