“EMPRESAS DESPECHADAS” BUSCAN EL BOICOT DE LICITACIONES DE HAMBRE CERO




Contrataciones Públicas recibió una denuncia de identidad protegida contra las licitaciones del programa Hambre Cero. La presentación no paraliza el proceso, pero obliga a investigar. Históricamente exproveedores, empresas despechadas y referentes del rubro son los que están detrás de los cuestionamientos.

En toda licitación grande, como el caso de Hambre Cero, lo normal es que se presenten denuncias que ataquen el proceso, sin que este dato implique desmeritar los cuestionamientos que se expongan ni restarles validez.

El director de Contrataciones Públicas, Agustín Encina, confirmó que se recibió una denuncia con identidad protegida, en la que manifiestan que: no se hicieron audiencias públicas para el proyecto, no hubo una mesa interinstitucional, no se planificó en forma y no se tomó en cuenta que hay chicos con intolerancia.

SE CORRIÓ TRASLADO

Como parte del procedimiento, Contrataciones corrió traslado al Ministerio de Desarrollo Social para que responda en un plazo de cinco días. A partir de allí, Contrataciones se expedirá.

“Cuando es una denuncia protegida, uno sabe como órgano de control, que pueden ser serias o no pueden ser empresas proveedoras despechadas o personas que hayan tenido que ver en el pasado con este tipo de licitaciones. Ejemplo, exdirectores del INAN, exministros de Industria, estamos hablando del proyecto más grande, es normal que puedan existir detractores y empresas despechadas”, comentó Encina, en un contacto con GEN/Nación Media.

Para el próximo lunes está prevista una apertura de ofertas. Para ello, se espera que Desarrollo Social pueda contestar y permitir que Contrataciones Públicas se expida.

“Nosotros ya sabemos lo que corresponde y no, pero hay cosas que no tienen que ver con la parte legal, como el tema de los alimentos, necesitamos tener el parecer de los convocantes”, comentó el director.

Respecto a los ítems que sí le competen, se excusó de calificarlos como válidos o no, pues incurriría en una preopinión y está obligado a guardar el comentario para esa etapa. Esta denuncia, sin embargo, no ataja el avance del proceso. Lo único que impide la continuidad es la interposición de una protesta, que no existe en este caso.

 

FUENTE: LN






Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!